Leé el mensaje de nuestro Presidente y CEO
Mirá nuestros reportes de sostenibilidad
Resumen de Datos ASG (Descargar Excel)
• Nuestra prioridad es seguir reduciendo la huella de carbono operacional mediante la implementación de tecnologías que actualmente se encuentran disponibles.
• Estimamos reducir la intensidad de emisiones de GEI de alcance 1 y 2 a 7 kg CO2e/boe para 2026, una reducción de aproximadamente 82% comparada con el año 2020.
• En 2024 logramos:
• 44% de reducción interanual de la intensidad de emisiones GEI de alcance 1 y 2, para un total de 8.8 kgCO2e/boe.
• 28% de reducción interanual de las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 hasta 222 MTnCO2e.
• Continuamos nuestro proyecto transformador para electrificar progresivamente nuestras operaciones, abasteciéndolas con energía renovable, comenzando con la electrificación de dos equipos de perforación y una estación compresora de gas eléctrica .
• En 2022 creamos Aike, una compañía subsidiaria que diseña, desarrolla y administra una cartera de proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) con el objetivo de compensar las emisiones de carbono de GEI remanentes en nuestras operaciones. Actualmente está ejecutando 13 proyectos para Vista en Argentina, cubriendo más de 43,000 hectáreas, en 7 provincias.
Mediante este compromiso, hemos expresado nuestra intención de implementar estos principios, incorporándolos como parte de la estrategia del negocio, la cultura, y el día a día de las operaciones de Vista.
Mirá nuestra adhesión
Con la intención de apoyar este propósito, identificamos aquellos objetivos en los que tenemos mayor impacto, apoyándonos en iniciativas para lograr tanto metas de corto plazo, como programas de desarrollo sostenible orientados al futuro.










Listamos los temas ASG más comunes relacionados con la industria de hidrocarburos y consultamos con ciertas partes interesadas. En base a sus respuestas, hemos identificado 12 aspectos ASG que son relevantes para el desempeño de Vista en un escenario global.
Temas Materiales
Según nuestros grupos de interés, los siguientes son los temas materiales más relevantes:
► Medio Ambiente
► Relacionamiento con la comunidad
► Salud y seguridad
► Diversidad, Equidad e Inclusión
► Gobierno Corporativo
Para una descripción completa de nuestros temas materiales visite el reporte de sostenibilidad.
Reporte de Sustentabilidad 2024
Implementamos programas de seguridad robustos (tales como “Reglas que Salvan Vidas”), mejoramos las capacidades de reporte, y establecimos alianzas estratégicas con nuestros principales contratistas (One Team) compartiendo una misma visión, objetivos del proyecto e incentivos por desempeño.
• En 2024, registramos un Índice Total de Accidentes Registrables (TRIR) de 0.59 consolidado para nuestros empleados y trabajadores de contratistas, por debajo de 1 por quinto año consecutivo.
Estamos convencidos de que las iniciativas del programa DEI, en general, nos ayudarán a crear un mundo más sostenible y mejor compañía, impulsada por un equipo más fuerte y capaz de producir mejores resultados. El programa está liderado por el equipo de Recursos Humanos, apoyado por un grupo de 14 empleados voluntarios, y patrocinado por miembros del Equipo de Liderazgo.
El mismo está compuesto por 4 ejes estratégicos: Liderazgo, Ámbito laboral, Proveedores y Comunidad. El Consejo de Administración y Equipo Ejecutivo establecen lineamientos generales, supervisan y apoyan su progreso.
Hitos clave para el año 2024:
Consejo de Administración
El Consejo de Administración está integrado por seis profesionales de renombre internacional.
COMITÉS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

GOBIERNO CORPORATIVO ASG
REMUNERACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTIVOS
Y CLIMÁTICOS
• A través de nuestro proceso de Gestión de Riesgos Corporativos (ERM, por sus siglas en inglés), identificamos y evaluamos un amplio rango de riesgos actuales y potenciales, que pueden comprometer nuestra capacidad para operar de manera segura y responsable. Nuestra Matriz de Riesgo Corporativo (CRM, por sus siglas en inglés) nos ayuda a monitorear las fuentes de riesgo, que abarcan temas de macroeconomía global, economía nacional, política y regulación, temas laborales y sociales, dinámica de la competencia, disponibilidad y calidad de infraestructura y servicios, incumplimiento en temas de gobierno corporativo, la integridad de los procesos internos y el cambio climático. La CRM también mapea nuestros planes de mitigación para cada uno de los riesgos bajo análisis.
• La CRM es monitoreada por el Equipo Ejecutivo de manera continua y se reporta trimestralmente al Comité de Prácticas Corporativas, que es responsable de revisar e informar al Consejo. Revisamos constantemente el alcance de nuestra CRM.
• Como productores de energía, reconocemos que el cambio climático tiene consecuencias de largo plazo para nuestra industria, así como para nuestra empresa. Por ello, nuestro plan de negocios incorpora la revisión de nuestra resiliencia y la capacidad de reaccionar ante los riesgos relacionados con el clima. Asimismo, creemos que un gobierno corporativo sólido en materia de riesgos climáticos es fundamental para apoyar la acción por el clima.
• Nuestro ERM utiliza un enfoque integral de riesgos corporativos, el cual incluye los riesgos climáticos. Dichos riesgos se registran en la CRM, a través de la cual revisamos los riesgos, asignamos los controles y responsables de gestión, y realizamos un seguimiento de los planes de mitigación.
• Nuestra CRM aborda las categorías relevantes de riesgos climáticos, incluidos los riesgos físicos y aquellos relacionados a la transición energética. Los principales riesgos del cambio climático se clasifican en las siguientes categorías: regulatorios y legales, de mercado, físicos, financieros, reputacionales y tecnológicos.
• Resultados de la evaluación de riesgos climáticos 2024
ÉTICA Y CONDUCTA
Estos canales permiten reportar sospechas de violaciones a nuestro Código de Ética y Conducta. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima, si así se prefiere.
Este procedimiento asegura la confidencialidad de todas las denuncias y garantiza que no habrá represalias contra quienes denuncien de buena fe.